Medicina y Cirugía para tu Mascota

Categoría: Campañas

Tos de las perreras

Entrada fija
FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

CAMPAÑA OTOÑO 2022

En cuanto llega el frío, llegan los resfriados! Esto es algo que podemos prevenir mediante una vacuna. Aquí te inf0rmamos de los detalles.

Además en invierno deberías tener en cuenta:

  • Si tu mascota tiene el pelo corto: abrigarlo bien, tienes un montón de modelos a elegir en la Clínica
  • Si es un día lluvioso: puedes evitar que se moje con un chubasquero impermeable, así no cogerá frio
  • Mucha precaución con los cambios bruscos de temperatura: al airear la casa, si antes de salir estaba durmiendo calentito…
  • Una vez en la calle hacerlo estar en movimiento, no os paréis
  • Al volver a casa: asegurarse de que no está húmedo. Si ha llovido secarle la parte inferior del abdomen y patas con una toalla.
FÍJATE AHORA EN ESTE VÍDEO:

¿Qué es la tos de las perreras?

Es una enfermedad respiratoria que causa tos, estornudos, secreción nasal y fiebre y que afecta especialmente a las razas con nariz mas “chata” (braquiocefálicos, especialmente Bulldog), aunque puede afectar a todas las razas y de cualquier edad.  La produce una combinación de virus y bacterias.

¿Es una enfermedad contagiosa?

Al ser eliminados los virus y bacterias que la producen en cada estornudo o acceso de tos es muy contagiosa para otros perros, se propaga rápida y fácilmente (similar a la gripe humana).

El caso de Rocky, en la imagen de abajo: posibles complicaciones de una

Las traqueobronquitis pueden complicarse y acabar en neumonía.

Las traqueobronquitis pueden complicarse y acabar en neumonía.

traqueobronquitis: neumonía.

¿Se puede prevenir?

Disponemos de vacunas eficaces para prevenirla. Una única aplicación anual es suficiente y se administra en forma de gotas nasales, gotas orales o inyectable, según el tipo administrado, de manera que hay alternativas a “pinchar” a vuestra mascota .

¿Qué época del año es la más adecuada para su prevención?

Aplicación de la vacuna sin aguja, sólo unas gotas en la nariz.

Aplicación de la vacuna sin aguja, sólo unas gotas en la nariz.

Aplicación de la vacuna sin aguja, sólo unas gotas en la nariz.Al igual que los resfriados o gripes en humanos, los meses en que hay más individuos afectados son los fríos y húmedos (invierno). Es por tanto en Otoño  cuando recomendamos su aplicación (Octubre / Noviembre).

Nuestra recomendación: Protégelo!

Todos los perros son sensibles a esta enfermedad respiratoria, recomendamos eliminar riesgos innecesarios y vacunar a los cachorros a partir de los tres meses de edad y a los adultos a la entrada del Otoño anualmente.

Llámanos al   93 474 04 04, pide cita y protege a tu

mascota contra la “Gripe Canina” 

Por 48,30 € exploración incluida (2022).

Salud Dental

FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

Mes de la Salud Dental Diciembre 2020

El mal aliento de tu mascota es un indicador de un problema mucho más importante

  • El acúmulo de placa bacteriana y sarro en los dientes le produce inflamación de la encía y por tanto dolor.
  • La infección produce además de la caída de dientes el paso de microbios al interior del organismo con riesgo de septicemia.
  • Una vez las bacterias en el interior pueden llegar a las válvulas del corazón, próstata, matriz, riñones dañándolos de manera irreversible.

Si tu perro tiene:

  • Dientes con aspecto sucio, no blancos
  • Mal aliento
  • Come con cuidado o no mastica
  • Se le mueve alguna pieza
  • Sangrado de encías
  • Caída de diente

¡ES QUE NECESITA UNA HIGIENE DENTAL!

La solución del problema pasa por sanear bien la boca de vuestra mascota. Realizaremos una higiene dental en profundidad con el ultrasonidos. A continuación se hace un pulido con pasta específica para retrasar el acúmulo de placa en el esmalte del diente. Este proceso dura aproximadamente una hora y debe realizarse bajo anestesia general. Por esto es muy importante la seguridad en la anestesia. Como parte de la evaluación de riesgos anestésicos haremos:

—Una exploración completa
—Un hemograma
—Un análisis de bioquímica sanguínea
—Un ECG
—Miraremos la Presión arterial (mínima y máxima)

Con estos datos adaptaremos el tipo de tranquilizantes, anestésicos, analgésicos y antiinflamatorios a tu mascota para tener el máximo de seguridad durante la anestesia.

PROMOCION DEL MES DENTAL:

– Financiación sin intereses
– 10 % de acúmulo del importe en la tarjeta VIP de la tienda
– Pack Dental: por la compra de más de un producto dental a la vez conseguirás un 10% de descuento directo.

bulldog dental

Si no estás seguro de si tu mascota precisa ya de una higiene dental solicita cita gratuita para revisión dental durante este mes para valorar el estado de su boca.

III Concurs de Dibuix Infantil i Juvenil

FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmail

CONCURS DIBUIX 2015

III Concurs de Dibuix Infantil i Juvenil

1. PARTICIPANTS:
Obert a tots els nens i nenes de la zona que hi vulguin participar. Tots els participants rebran un petit estoig amb 5 llapiços de colors com a obsequi.

S’estableixen 3 categories segons els cicles formatius.

* Categoria INFANTIL: Nens 1er i 2on cicle Educació infantil fins 6 anys d’edat (P3, P4, P5)
* Categoria PRIMARIA A: Alumnes dels Cicles Inicial i Mitjà. (1,2,3,4)
* Categoria PRIMARIA B: Alumnes del Cicle Superior. (5, 6)

2. TÈCNICA:
Totalment lliure. Es poden fer servir tot tipus de tècnica de dibuix (aquarel·la, llapis, carbó, cera, tempera…) sempre que s’adapti al format de paper DIN A4. És un concurs de dibuix, no de manualitats.
A la sala d’espera de la Clínica hi ha taules, papers i llapiços de colors per a poder fer el dibuix en allà si es desitja.

3. TEMA:
El tema serà: La meva mascota i el veterinari.

4. PRESENTACIÓ:
Al darrera del dibuix escriureu nom i cognoms de l’autor, col·legi, curs i telèfon de contacte d’un familiar. Es presentaran a la recepció de la Clínica o bé es faran en allà mateix. Només un dibuix per nen. Plaç de presentació fins al 21 de Maig 2016.

5. EXPOSICIÓ:
Tots els dibuixos seran exposats a la sala d’espera del Centre Veterinari de Cornellà, des de el 9 de Maig fins al 4 de Juny 2016

6. JURAT:
Serà popular. Recollirem els vots des de el 24 de Maig al  4 de Juny 2016

7. PREMIS:
Hi haurà un premi per categoria, consistent en material de dibuix. S’entregaran a la Clínica a partir de l’ 14 de Juny 2016. S’informarà dels guanyadors a la Clínica i per FACEBOOK (www.facebook.com/veterinario.es)

8. ELS DIBUIXOS:
Podran ser utilitzats pel Centre Veterinari de Cornellà a les seves publicacions, tant en paper com en medis digitals.

9. Participar en aquest concurs implica l’acceptació d’aquestes bases.

Picor y Alergias

FacebooktwitterpinterestmailFacebooktwitterpinterestmailLas alergias son trastornos del funcionamiento del sistema inmunitario por el cual el organismo combate determinadas sustancias que penetran en él mediante la producción de inmunoglobulinas, en vez de adaptarse a la presencia de esas sustancias (moléculas).

Esas inmunoglobulinas producidas se combinarán con las moléculas a combatir desencadenando una serie de reacciones que finalizan con el depósito de esos complejos en tejido corporal, normalmente la piel. Eso produce un eritema (=enrojecimiento), prurito (=picor) y un mal funcionamiento de la piel a ese nivel.

Picor y Alergias

Picor y Alergias

Como consecuencia el animal se rasca y sobre esa piel irritada y alterada proliferan microorganismos (bacterias, levaduras) y parásitos que producirán aún mas molestias. Si esa irritación se hace crónica (dura más de una o dos semanas) la piel se vuelve más gruesa, se pigmenta si era clara o pierde pigmento si era oscura, y produce grasa o exceso de descamación.

En definitiva si vuestra mascota es alérgica y según en que momento de la enfermedad comencemos a tratarlo hay que controlar también infecciones secundarias, trastornos de la queratinización (seborrea secundaria) y devolverle la elasticidad para que pueda volver a salir el pelo. Las alergias más habituales son a pólenes de árboles o gramíneas, a ácaros del polvo doméstico o del propio pienso, al alimento ingerido y a las pulgas.

El diagnóstico es muy sencillo siguiendo un protocolo estricto: control del 100% de las pulgas en el animal y su ambiente próximo, dieta hipoalergénica de diez semanas y finalmente si fuera necesario test serológico (con sangre) para determinar exactamente a que presenta alergia vuestra mascota.

El tratamiento siempre hay que adaptarlo al paciente y más en las alergias. No es lo mismo una alergia a una planta que podemos evitar, una alergia a picadura de pulgas que podemos eliminar, alergia a un polen que este presente en el ambiente 3 meses al año o alergia a los ácaros del polvo doméstico. En este último caso el picor se manifestaría a lo largo de todo el año por lo que podemos recurrir a la inmunoterapia, en otros casos podemos recurrir a la prednisona o a la ciclosporina siempre bajo control veterinario.

Picor y Alergias

Picor y Alergias

Inmunoterapia.

En casos de alergia a “algo” del ambiente (ATOPIA) y que se manifieste con picor a lo largo de todo el año podemos recurrir a la INMUNOTERAPIA. Para ello primero habremos realizado el test adecuado (intradérmico o serológico) en nuestra mascota. Una vez sabemos si es alérgico a los ácaros del polvo doméstico o a determinado polen de árbol o gramínea (o bien a los tres a la vez) podemos encargar unas “vacunas”.

Se trata de preparaciones inyectables con concentraciones crecientes de las substancias que dan picor a nuestra mascota (alergenos) semanalmente y según la pauta propuesta a largo plazo por vuestro veterinario dermatólogo se inyectarán esas dosis de forma que el perro deje de reaccionar con picor frente al alérgeno y se haga tolerante.

Este tratamiento funciona bien en alrededor de un 70 % de perros atópicos de más de 3 años de edad.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén