







CAMPAÑA OTOÑO 2022
En cuanto llega el frío, llegan los resfriados! Esto es algo que podemos prevenir mediante una vacuna. Aquí te inf0rmamos de los detalles.
Además en invierno deberías tener en cuenta:
- Si tu mascota tiene el pelo corto: abrigarlo bien, tienes un montón de modelos a elegir en la Clínica
- Si es un día lluvioso: puedes evitar que se moje con un chubasquero impermeable, así no cogerá frio
- Mucha precaución con los cambios bruscos de temperatura: al airear la casa, si antes de salir estaba durmiendo calentito…
- Una vez en la calle hacerlo estar en movimiento, no os paréis
- Al volver a casa: asegurarse de que no está húmedo. Si ha llovido secarle la parte inferior del abdomen y patas con una toalla.
FÍJATE AHORA EN ESTE VÍDEO:
¿Qué es la tos de las perreras?
Es una enfermedad respiratoria que causa tos, estornudos, secreción nasal y fiebre y que afecta especialmente a las razas con nariz mas “chata” (braquiocefálicos, especialmente Bulldog), aunque puede afectar a todas las razas y de cualquier edad. La produce una combinación de virus y bacterias.
¿Es una enfermedad contagiosa?
Al ser eliminados los virus y bacterias que la producen en cada estornudo o acceso de tos es muy contagiosa para otros perros, se propaga rápida y fácilmente (similar a la gripe humana).
El caso de Rocky, en la imagen de abajo: posibles complicaciones de una
traqueobronquitis: neumonía.
¿Se puede prevenir?
Disponemos de vacunas eficaces para prevenirla. Una única aplicación anual es suficiente y se administra en forma de gotas nasales, gotas orales o inyectable, según el tipo administrado, de manera que hay alternativas a “pinchar” a vuestra mascota .
¿Qué época del año es la más adecuada para su prevención?
Aplicación de la vacuna sin aguja, sólo unas gotas en la nariz.Al igual que los resfriados o gripes en humanos, los meses en que hay más individuos afectados son los fríos y húmedos (invierno). Es por tanto en Otoño cuando recomendamos su aplicación (Octubre / Noviembre).
Nuestra recomendación: Protégelo!
Todos los perros son sensibles a esta enfermedad respiratoria, recomendamos eliminar riesgos innecesarios y vacunar a los cachorros a partir de los tres meses de edad y a los adultos a la entrada del Otoño anualmente.